Medios Didácticos

Video Sobre los Medios Didácticos



Link de Descargar de la presentación en Power Point


Medio Didácticos


Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química.

Los medios didácticos, también pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.


Enfoque o fundamento teórico constructivista de los medios didácticos


De acuerdo con Susana Frisancho (2001) es una forma de entender la enseñanza y el aprendizaje como un proceso activo, donde el alumno construye y elabora sus propios conocimientos a partir de la experiencia previa y de las interacciones que establece con el profesor y su entorno.

Esto se refiere a que aprender es construir y no copiar. Para hacerlo. el aprendiz debe estar en condiciones madurativas adecuadas ya que el aprendizaje es personal influyendo en ellos nuestros intereses, experiencias y conocimientos previos que no necesariamente tienen que ser idénticos a los de otro.


Importancia de los medios didácticos


Los medios y materiales didácticos permiten al docente dirigir, evaluar y preparar cada instrumento a utilizar el cual tiene un propósito especifico que se encuentra destinado a la ampliación de un mayor aprendizaje desde mejorar la capacidad de comprensión y asimilación de la información hasta la incentivación del descubrimiento en que le interesa el estudiante.

Esto permite al docente mejorar su efectividad a la hora de establecer sus logros predeterminados.


Características de los medios didácticos


  • Fácil aplicación
  • versatilidad
  • Propósitos establecidos
  • Buscan la atención del receptor
  • Amplia variedad de medios
  • Adaptabilidad de la información
  • Se basan en estudios especializados

Ventajas

  • Se integra una comunicación
  • Permiten que debates de gran interés sean más abierto
  • Posibilidad de estar en tantos foros como se deseé
  • Riquezas de opiniones

Desventajas

  • Diversidad de respuestas
  • Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las imágenes
  • Las leras deben de ser claras y legibles
Clasificación de los medios didácticos

Materiales impresos

Incluyen todos los recursos  que emplean principalmente los códigos verbales como sistema simbólico predominante. En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún mecanismo de impresión.

Ventajas
  • Todos saben cómo utilizarlo y contiene informaciones muy transparentes.
  • Le permite al alumno ser guía de su propio aprendizaje ya que puede leer y releer hasta que logre comprender.
  • Es un material fácil de transportar, accesible y se puede utilizar en cualquier lugar o momento.
  • Se integran con facilidad a otros medios como son los medios informáticos y audiovisuales.

Desventajas
  • Este método resulta menos motivador.
  • Este medio presupone que todos los alumnos son capaces de interpretar o descifrar las estructuras simbólicas sin dificultad.
  • La alimentación es más complicada
Ejemplos 
  • Mapas Mentales
  • Libros
  • Enciclopedias
  • Periódicos
  • Revistas
  • comic
  • folletos
  • carteles

Materiales Audivisuales

Son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos.

Ventajas

  • La misma sociedad demanda que el proceso de enseñanza sea innovador, el uso de medios audiovisuales permite a los docentes ofrecer de manera novedosa y atractiva el contenido a aprender.
  • Todas las personas aprendemos de manera distinta, el uso de medios audiovisuales permite abarcar los diferentes estilos de aprendizaje.
  • La preparación de una clase se vuelve práctica y divertida.
  • Además de ser práctica, la exposición del contenido de la materia se vuelve más completo.
Desventajas
  • El uso excesivo de los medios audiovisuales puede volver a una clase tediosa y poco atractiva, además el docente puede perder el interés por mejorar su práctica y su tarea como investigador.
  • Es indispensable que el docente este capacitado para el uso de los medios audiovisuales, en caso contrario puede volverse en su contra.
  • Una gran desventaja es que no todos los medios audiovisuales están al alcance de todas las escuelas.
  • Los medios audiovisuales son solo un apoyo para la enseñanza o el aprendizaje, cuando esto no logra comprenderse, el acercamiento entre alumno y docente se puede perder.
Ejemplos
  • Pizarrón
  • Rotafolio
  • Proyector
  • Television
  • Películas
Medios Auditivos

Los materiales auditivos son aquellos medios de audio que son de gran ayuda en la educación por que estimulan la función de los sentidos y activan las experiencias y aprendizaje previos para acceder más fácilmente a la información al desarrollo de habilidades.

También se puede decir que son aquellos medios que apelan en forma al sentido del oído de los destinarios.

Ventajas
  • Facilita el aprendizaje de los alumnos
  • La enseñanza se vuelve más dinámica
  • Estimula la imaginación del alumno
  • Toma en cuenta a las personas que tienen discapacidad visual

Desventajas
  • Se requiere que el alumno este tranquilo para poder escuchar
  • Se necesita de un lugar silencioso para poder apreciar los contenidos que se manejan.
  • Muchos de los niños son inquietos y se pueden distraerse fácilmente y distraer a sus compañeros

Ejemplo
  • Palabra hablada.
  • Radio.
  • Cintas grabadas / cassettes.
  • Discos.
  • Teléfono.
Medios Digitales

Todos los componentes mediadores del aprendizaje que estén soportados en formato digital y contribuyan al logro de los objetivos de un contenido dentro del proceso enseñanza-aprendizaje escolarizado.

Ventajas
  • Interés y  motivación, los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos digitales y la motivación es uno de  las piezas claves del aprendizaje.
  • Interacción, los alumnos pueden potenciar sus aprendizaje a través a través de la interacción con los demás usuarios, esto hace que los recursos digitales sean un mediador en la acción formativa
  • Mayor comunicación entre profesores y alumnos, internet en este caso nos proporciona una comunicación rápida entre los agentes educativos.
  • Acceso a la globalización, esto es acercarnos a sitios que físicamente están muy alejados y que gracias a los recursos digitales pueden encontrarse muy cerca.
  • La información creada no se pierde ni se destruye, solo circula

Desventajas
  • Informaciones no fiables o poco contrastadas, no siempre todo lo que se encuentra es del todo correcto.
  • Escasa socialización en persona, cuando el trabajo en grupo se hace exclusivamente a través de los recursos digitales, se pierde la interacción física y con ella gran parte del lenguaje y por supuesto su contenido.
  • Para la utilización de los medios tecnológicos y digitales es necesario  una alfabetización y para ello se necesita un tiempo.

Ejemplo
  • Paginas web
  • Simulaciones
  • Vídeos Tutoriales
  • Imágenes
  • Laboratorios Virtuales
Descargar diapositiva



1 comentario:

Con la tecnología de Blogger.